Hola a todos,
Hoy he decidido hacer un post sobre la evolución de Knight Models a lo largo de los años y su deriva progresiva hasta la situación actual, en la que todos nos preguntamos si sigue alguien allí trabajando o no. Ya adelanto varias cosas: que va a ser un post un poco largo, y la segunda que la mayor parte de lo que se expone (aunque hay hechos innegables) está trufado con mi opinión y vivencias personales.
He de decir que yo entré a sus juegos con Batman Miniature Game a finales de primera edición, y permanecí en el juego hasta tercera incluida. Igualmente me enganché al de DC Universe o Multiverse (como prefiráis llamarlo). Al de Harry Potter no le dí nada aunque la "familia" sí, y a Juego de Tronos no entré ni loco cuando lo editaron físicamente, aunque sí que estuve metido en su campaña de stls. También he participado en el Gamefound de Escape From Arkham Asylum. Con todo esto solo quiero expresar que al menos tengo fundamento para saber de lo que hablo después de todos estos años, que no va a ser cosa de un día.
Pero bueno, empecemos el post por el principio.
AUGE DE KNIGHT MODELS
No sé exactamente el año en que se fundó Knight Models, por aquel entonces no estaba en su "orbita", pero por lo que tengo entendido cuando surgió destacó por ofrecer miniaturas de metal muy detalladas orientadas principalmente para pintores. Destacando una gama de minis de 75 mm con personajes de Marvel, DC, Star Wars y El Señor de los Anillos.
Pero de hay dieron el paso a las de 35 mm con miniaturas para Star Wars (aunque sin un juego propiamente dicho) que la gente podía pintar o usar como proxys para otros juegos. Hasta hace unos años que salió el Legión estaban muy cotizadas en el mercado de segunda mano.
Pero con lo que realmente lo "petaron" y su popularidad subió como la espuma fue con la salida del juego de Batman Miniature Game. A parte de contar con unos diseños muy buenos para sus minis (porque otra cosa no, los diseños de la empresa han sido sin lugar a dudas su gran activo, y no han parado de mejorar con los años), esta vez contaban con un sistema de juego para respaldar las ventas de las mismas, lo cual era un "win-win".
La base del juego me sigue pareciendo maravillosa, con el tema de la planificación y los contadores (aunque tiene sus detractores como todo en esta vida), y supieron aprovechar muy bien el pelotazo de los videojuegos de la saga Arkham y enlazarlo con la series de televisión como las de Arrow y Flash. De hecho editaron en físico varios libros con la expansión de los Teams (en el que nos pusieron los dientes largos con personajes en las listas de los Teams que aun hoy no los hemos visto aparecer) o el modo Campaña.
Ojo, no todo era perfecto en este juego de "bandas", y había mecánicas que merecían un pulido y cosas similares, pero fue un soplo de aire fresco y la IP era muy muy potente con lo que se empezó a ver por las mesas de juego de nuestro país y más allá.
Y como Batman les había funcionado decidieron ir a por todas y lanzaron el juego de Marvel Miniature Game teniendo en cuenta que el universo cinematográfico estaba en pleno auge. Este era un juego mucho menos táctico pero muy divertido y palometiero en el que desencadenar los superpoderes de cada personaje o lanzar edificios resultaba totalmente gratificante. Hay que decir que había mecánicas que necesitaban (y siguen necesitando) un retoque para que no descompensen las partidas como los agarres, y que el testeo de las cartas era regulero, se notaba que los recursos para eso iban a Batman.
No obstante la licencia de Marvel les duró poco (desconozco los motivos exactos), pero Knight Models decidió reutilizar dicho juego y sus reglas y crear el DC Universe Miniature Game, que básicamente es lo mismo pero con Superman y compañía en vez de Lobezno y sus amigos. A parte no pocas miniaturas de Batman tuvieron reglas para DC, y otras directamente salieron con tarjeta para ambos juegos, una buena forma de poder emplear tus minis para todo.
Con esto llegamos a finales de primera edición cuando sacaron la caja de inicio basada en la película de El Escuadrón Suicida, una gran caja de inicio, con miniaturas muy chulas que incluía escenografía de cartón y en la que se anunció un nuevo "bombazo": la llegada próximamente del juego de miniaturas de Harry Potter. Una IP muy querida por muchos y de la que se preveía que se iba a vender como pan caliente.
En estos momentos parecía que, con sus más y sus menos, todo fluía y el siguiente anuncio fue... la segunda edición para Batman Miniature Game. Fue una medida un poco extraña porque la caja de inicio del Escuadrón Suicida para la anterior edición no llevaba ni un año en venta, pero es cierto que se prometió y se cumplió que todas las minis de primera edición serían jugables en segunda y que el sistema de juego era una evolución de primera edición, más refinada y para mi el juego más redondo que han editado nunca.
Y con la segunda edición llegó otro anuncio que luego resultaría nefasto... el paso del metal a resina.
DECLIVE
Y es que al principio anunciaron que el paso a resina iba a permitir abaratar costes, mejorar detalles en las miniaturas y que incluso el color de la resina variaría en función de la banda (esto del color era un poco chorrada, pero dicha promesa no duró más de 4 meses, luego todas pasaron a gris).
Es cierto que al inicio los costes disminuyeron... pero no había pasado ni un año y ya volvieron a subir con lo que el ahorro respecto al metal casi desapareció. Pero la gente no se hubiera quejado si la resina que se nos dio no hubiera sido una "chufa".
Es cierto que el detalle era muy bueno, pero el material era frágil como él solo. De repente empezaron a llegar a casa espadas rotas, miniaturas con partes incompletas, empaquetados defectuosos... si durante la época de metal solo tuve unas 3 reclamaciones, durante los primeros 6 meses de resina ya había pasado dicho número ampliamente.
Esto se junto al servicio de atención al cliente para reponer las minis defectuosas, el cual era tortuoso. Era necesario muchas veces escribir repetidamente para que te hicieran caso para reponer una determinada pieza y, podías esperar meses hasta que te llegaba a tu domicilio. Si las miniaturas costasen 5€ lo podrías ver hasta normal, pero cuando pagas a precio premium y te dan material de Aliexpress pues como que no cuela.
Para mi este fue el primer gran clavo en el ataúd de la empresa, si bien es cierto que Batman seguía funcionando (aunque aquí empezó a disminuir la comunidad) y DC recibió solo minis ocasionalmente.
Y he aquí que llegamos a la salida de Harry Potter, que no dudo que fuese un éxito inicial. El juego se iba a lanzar inicialmente en Kickstarter pero luego pasó a preventa en la propia web, lo cual no me parece mal. Y cuando salió vino en la misma resina deficiente de la que hablábamos antes, con lo que no es raro encontrar a gente quejarse de sus varitas rotas.
Y en estos momentos la compañía tenía 3 juegos en el mercado: Batman, DC Universe y Harry Potter... y parece que empezó a abarcar más de lo que podia. La salida de Harry se tradujo en 4 ó 5 meses sin novedades para Batman y más tiempo aún para DC. A partir de ese momento cuando la compañía se centraba en un juego se "olvidaba" (tal vez por falta de recursos, tal vez por mala planificación) de los otros. Batman y Harry más o menos iban recibiendo actualizaciones, para DC llegó una época muy oscura con una par de meses buenos cada año y silencios prolongados durante el resto. Esto para mi fue el segundo clavo del ataúd, el intentar abarcar más de lo que podían gestionar.
Igualmente la escalada de poder que casi siempre existe en los juegos de minis fue cada vez más descarada, se quitaron la careta y dijeron compra lo último que está "roto" y si quieres ganar lo vas a necesitar... y eso hizo que la gente fuera dejando el juego cada vez más mosca con la compañía.
CUESTA ABAJO Y SIN FRENOS
Y justo unos meses antes de la pandemia (algo que nadie podía preveer) Knight Models decidió lanzar la tercera edición de Batman justo pocos meses después de sacar una caja de inicio para segunda (debe ser tradición en la empresa sacar cajas de inicio de una edición que va a quedar obsoleta pocos meses después) pero, a diferencia de segunda que era una evolución de primera, esta era un cambio radical en las mecánicas y el juego en sí.
Este cambio vino acompañado de una buena noticia, dejaron de fabricar en su resina de cristal y pasaron a una especie de termoplástico "gomoso" que al menos ya no era frágil, si bien es cierto que dicho material ha evolucionado con los año y ahora es menos gomoso pero menos resistente, en todo caso un avance respecto a la resina previa.
Sin embargo esta fue de las pocas noticias buenas que trajo el cambio a tercera, no porque tercera edición este mal (que no es así, aunque yo prefiero segunda), sino porque pasa a ser un juego en el que cada carta tiene que tener un mazo de cartas específico para jugar y, de salida, solo 2 bandas dispusieron de uno... y no fue hasta dos años después cuando todas las bandar tuvieron su mazo para poder jugar (lo cual a efectos prácticos las hacía injugables). Nuevamente un volantazo de rumbo de Knight Models hecho con prisas y mal. Puedo entender el cambio de edición, pero no que se hiciera tan chapuceramente, viva la improvisación...
Igualmente la tercera edición trajo consigo la llega de las peanas escénicas, algo bastante divisivo en la comunidad. Yo no estoy en contra cuando dicha peana lo justifica (cuando la pones grande porque sí pero vacía no tiene sentido), lo que en ningún caso se justifica es que por ponerte una peana escénica la mini se fuera más allá de los 40€, vamos que se cambió el metal por el precio y ahora nos encontrábamos con un material peor y tan caro o igual como el metal.
Para colmo al año y pico de salir tercera edición dejaron de sacar las cartas en formato físico para depender totalmente de una app con los peligros que eso conlleva (luego volveremos a esto último).
Obviamente con el lanzamiento de tercera Harry quedo bastante relegado y DC en el olvido total... y como parece que tenían pocos frentes abiertos decidieron sacar un kickstarter de Harry Potter Catch the Snitch, sí un juego de quidditch. Tuvo bastante éxito pero sufrió un retraso marcado en su entrega a los backers y una sorpresa desagradable... una escala de algunas miniaturas más pequeña de la prometida inicialmente. Vamos que no fue todo bonito.
A parte la comunicación de la compañía durante todo el proceso fue muy muy mala, casi nula. Y es que esa falta de comunicación y transparencia es para mí el mayor pecado que ha tenido esta empresa desde hace muchos años. A veces pueden no salirte las cosas, haber imprevistos, pero sino tienes nada que ocultar los explicas y la mayor parte de la gente suele ser razonable. Lamentablemente quien toma las decisiones en Knight Models no parece muy "iluminado".
El caso es que el envío del kickstarter del Quidditch coincidió con la salida de la campaña en Gamefound del Escape From Arkham Asylum, es decir, otro frente abierto más. Un gran reclamo de este es que las minis iban a ser compatibles con Batman Miniature Game y que se iba a entregar durante el segundo cuarto de 2024... y como veis estamos en 2025 y aun ni está ni se le espera. Siendo lo más ofensivo la falta de transparencia en este periodo, casi sin actualizaciones y, coincidiendo la mayoría de ellas "casualmente" con la salida de otra campaña de la compañía. Es decir, hacen una "mierda" de actualización con el objetivo de que la gente se "calle" y no les fastidie con mala publicidad sus otras campañas. El caso es que las actualizaciones del Arkham son de chiste en las que prácticamente no han enseñado nada de material completado.
Por ello bastante gente está solicitando un reembolso, algunos al parecer lo han conseguido después de meses, pero la mayoría no reciben respuesta aun insistiendo y siguen esperando. Es decir, técnica del avestruz, escondo la cabeza y aquí no pasa nada.
Después del Escape From Arkham anunciaron segunda edición de Harry, la cual se puso en preventa por su web y, después de eso, en una extraña decisión y cuando algunos ya habían pagado, lo pasaron a Kickstarter. Nuevamente siguen abarcando más de lo que parecen competentes para manejar, y es otra campaña que a día de hoy sigue incompleta. Algunos han recibido el core, pero todas las expansiones siguen pendientes y, al igual que con Arkham, no queda claro que va a pasar con ella.
Pero como a Knight Models le gusta la marcha, en el año 2023 anuncian que van a editar un juego de miniaturas de Juego de Tronos y de la Casa del Dragón (sí, incialmente dijeron que de la precuela también, aunque posteriormente desapareció dicha referencia y nunca más se supo de ella).
El lanzamiento del juego se retrasó hasta 2024 y el lanzamiento en este caso no gozaba de tanta expectación. Por un lado ya hay un juego de miniaturas de Canción de Hielo y Fuego que tiene bastante aceptación y del que casi coincidiendo en fechas salió una campaña de para una variante de escaramuzas (justo el nicho que pretendía ocupar Knight Models), por otro lado la "fiebre" de la seria ya se había diluido en gran medida, también resultó que el juego era básicamente una skin de Batman tercera edición (y para jugar a Batman ya tengo a Batman) y finalmente, pero no menos importante, Knight Models se había ganado a pulso una reputación nefasta durante los últimos años.
Aunque la caja de inicio era bastante atractiva en precio, al igual que sus primeras expansiones, el ostión debió de ser de proporciones épicas.
Y con la estrategia habitual de Knight Models, en cuanto sacaron Juego de Tronos el resto de sus IPs dejaron de recibir novedades, de modo que desde febrero de 2024 hasta octubre no hubo nuevas minis para Batman... y después de junio tampoco para Juego de Tronos. Desde fuera al menos la sensación es que las cuentas con Juego de Tronos no habían salido y la tercera edición de Batman en vez de hacer crecer la comunidad la había empequeñecido aun más.
Y en otoño de 2024 vino la sopresa y anunciaban una campaña de stls para el juego de DC. El grueso de la misma eran modelos con unos años a sus espaldas y se entendía como una forma de obtener liquidez, pero de paso incluyeron modelos que nunca llegaron a ver la luz, lo cual era el gran atractivo para la mayoría de la comunidad que seguía a la compañía. Dicha campaña no la considero fallida, pero una vez más Knight Models hizo de las suyas y no fue todo lo fluida que debiera de haber sido.
El problema más gordo es que bastantes archivos que se subieron estaban defectuosos y hasta 1 mes después largo no se solucionaron las incidencias. Por otro lado las tarjetas de los personajes nuevos tardaron también mucho en colgarse y, algunas no llegaron a aparecer. Parece que una vez más les pilló el toro y no lo tenían preparado de antemano, algo difícil de pasar por alto en este tipo de campañas donde esperas recibir todo rápido una vez acabada la misma.
Y llegamos a finales de 2024 y esta vez el Black Friday fue decepcionante (ya que es una época donde suelen sacar promos chulas y buenos descuentos) ya que dio una sensación de que el negocio de que estaban abandonando el negocio de las minis físicas. Lo último que sacaron en físico fueron unos payasos para el Joker a los cuales no les subieron perfil en la app, algo tampoco explicable.
Es decir estábamos en una situación con lanzamientos cada vez más espaciados y que daban la impresión de que no había un plan a largo plazo. De hecho tengo constancia de que gente que había estado trabajando allí desde hace muchos años habían dejado de hacerlo... y eso nunca es buena señal.
Y nos plantamos en 2025 donde el principal anuncio es una nueva campaña de stls, ¡esta vez de Juego de Tronos! Sí, la IP a la que menos de un año antes parece que le habían confiado su suerte. Fue una campaña que recaudó menos que la de DC, algo que creo que tuvo que ser "duro", y que tenía toda la pinta que se usó para intentar ganar lo que se pudiera de efectivo antes de perder la IP. Se notaba que lo que estaba diseñado era lo que iba a salir, es decir, que no parecía que estuvieran haciendo modelos específicos para la misma, sino no entiendo que facciones como Greyjoy, Martell, Hermandad, el Pueblo Libre, o personajes como Varys o Meñique no contasen con minis. La sensación es de que era una IP que al final no iban a explotar más, que se iba a quedar así, y por intentar amortizar lo que ya habían hecho.
Durante la campaña anunciaron que las nuevas minis y facciones se subirían a la app para hacerlas jugables, y como prometer es fácil pero faltar a la palabra es algo que Knight Models no teme, han pasado más de 2 meses y aun no hay noticias de dichos perfiles (y dudo mucho que vayamos a saber algo de ellos).
Lo positivo es que esta vez las minis si fueron liberadas rápidamente y prácticamente sin fallos.
Y desde inicios de febrero de 2025 a ahora ¿que hemos oído de Knight Models? Pues absolutamente nada.
No han dado señales de vida en redes ni en sus campañas abiertas. La gente pregunta, insiste pero ellos no se dan por aludido. Se ha dado la situación de que la app de Batman lleva más de 1 mes de funcionar y no la han arreglado y no da explicaciones, esto es gravísimo ya que un juego que depende de la aplicación no se puede ahora mismo jugar sin ella... y parece que no les importa lo más mínimo. Uno de los puntos por los que la pérdida de las tarjetas físicas fue una decisión nefasta, que estoy seguro que la hicieron para ahorrarse los costes de imprimir los cartones.
Pero vamos, que si en dos meses no dan señales de vida ante situaciones tan graves como esta o ante los backers que siguieron sus campañas y que aun esperan que su producto sea entregado, esto tiene toda la pinta de que algo huele cada vez más a podrido ahí dentro, hasta tal punto de que nadie sabe a ciencia cierta de si la compañía sigue en funcionamiento o no.
¿UNA NUEVA EMPRESA?
Y vamos ahora con la penúltima parte, basada en varios rumores y algunos indicios, que parecen sugerir que, al menos parte de las personas que trabajaban en Knight Models ahora mismo forman parte de una nueva empresa de juegos de miniaturas que se creó en 2024.
Antes de nada decir que no tengo fuentes internas ni datos fiables, con lo que puedo estar errado, pero que hay indicios de que tal vez lo que voy a exponer a continuación no vaya desencaminado.
Resulta que recientemente una empresa llamada OC GAMES, situada en España y fundada el año pasado ha hecho una campaña de Gamefound para un juego de mesa con miniaturas basado en GiJoe. Hasta aquí todo normal, pero ahora viene el tema especulativo.
El arranque de la campaña parece coincidir con el fin de la comunicación de Knight Models con el resto del mundo, lo cual va acorde con la forma de operar de Knight Models: saco algo y mientras me desentiendo del resto hasta nueva orden.
Por otro lado parece confirmado que algunas de las personas que trabajan en OC Games han trabajado antes en Knight models (se habla que como freelance, pero es cuanto menos sospechoso).
Algunas personas han hecho una investigación más a fondo y resulta que la persona que aparece como administradora de OC Games es también administradora de una empresa llamada Defcon Games, y que está compañía tiene su dirección registrada en Alcobendas, ¡justo justo en la misma nave que Knight models! Si es que el mundo es un pañuelo.
Ellos en la campaña de GiJoe han emitido un comunicado negando que tengan relaciones con otra empresa y dejando caer que es una teoría conspiranoica, pero yo personalmente desde hace tiempo tengo la costumbre con Knight Models de pensar lo peor, y desde entonces pocas veces he sentido que he errado. Vamos que tiene pinta de que mienten descaradamente y son el lobo disfrazado de oveja.
HAGAN SUS APUESTAS
Y vemos ya con la última parte del post, ¿qué va a pasar a partir de ahora? Aquí vamos a sacar la bola mágica y hacer una predicción de qué nos va a deparar el futuro.
Obviamente y viendo como han trabajado estos años es poco realista pensar que ahora van a empezar a actuar seriamente, a dar soporte a los juegos y que las cosas se pueden enderezar. Para mi ya están en un punto de no retorno en ese sentido, tienen una credibilidad por los suelos y es muy difícil que globalmente la gente vaya a picar después de tantas malas decisiones concatenadas.
Mi yo más optimista creería pensar que a partir de ahora se van a enfocar a sacar campañas de stls: la siguiente de Harry Potter y luego otra de Batman como los modelos ya existentes en físico y con algunas "chucherías" con modelos que nunca llegaron a ver la luz de la misma forma que gestionaron la campaña de DC. También me gustaría pensar que una vez echas dichas campañas le seguirán otras de material 100% nuevo, como Juego de Tronos con las facciones que se han quedado pendientes de la primera edición.
Este yo tan positivo piensa que los kickstarter de Escape From Arkham Asylum y la segunda edición de Harry Potter acabarán viendo la luz... no este año porque con la escasa información existente se da a entender que no hay prácticamente nada hecho, pero sí que para 2026.
Obviamente, ni siquiera mi yo optimista puede concebir nuevas campañas de kickstarter bajo el nombre de Knight Models sin haber entregado las previas, y en cuanto a la salida de novedades en físico para sus juegos mediante el modelo tradicional como hasta ahora la doy por una vía muerta.
Ese era mi yo optimista; mi yo más pesimista o, mejor dicho, realista ve una realidad mucho más cruda. Piensa que intentaron las campañas como una vía de financiación para los kickstarter y para futuras campañas pero que las expectativas de recaudación de las mismas eran más altas (me sigue llamando mucho la atención que la de DC recaudase un tercio más que la de Juego de Tronos cuando esta última era mucho más novedosa mientras que la primera era, en su mayor parte, material reciclado) con lo que lo que ha llegado a la caja ha sido bastante pobre.
Que viendo este panorama tan desolador han decidido abandonar sus juegos y que la app de Batman lleve semanas sin funcionar haciendo que el juego sea imposible de jugar de una forma normal y que, no se hayan dignado a comunicar nada al respecto hace pensar que dan este capítulo de su vida por cerrado.
Mi yo pesimista piensa que las campañas de kickstarter de Arkham y Harry nunca verán la luz, que el jefe se ha gastado el dinero en vete tú a saber qué y que los que participamos en ellas no vamos a ver ni las minis ni el dinero de vuelta. Sin embargo no dudo de que él va a montar otro "chiringo" sino lo ha hecho ya (que tiene toda la pinta que OC Games es eso), en el que viendo su forma de operar seguirá una espiral autodestructiva de gestión nefasta (aunque seguramente sea lo suficientemente inteligente y no aparecerá en primera plana, sino que pondrá a otras personas de su confianza para dar la cara y que nadie pueda reclamarle deudas pasadas).
Este yo pesimista en sus momentos malos, está convencido de que Knight Models realmente hace al menos 1 mes que no existe, que sigue el nombre pero hay ya no queda nadie de manera efectiva y que su existencia ha sido un sueño de Resines.
Y este ha sido el post completo, se que es un tocho pero quería dar mi valoración sobre lo que ha sido la evolución de la empresa en estos años.
Hasta otro día.
Haldrich
Muy cierto a todo lo dicho, lo de KM desaparezca y todo lo mueva a OC. muy similar a lo de Heroquest.
ResponderEliminarLastima la nefasta gestión de KM, que siempre me a tentado meterme al juego de Batman.
Te ha faltado decir el ridículo que hicieron con las freaks wars del 2023 ,dijeron que iban a participar y sin aviso ninguno el jefe lo paró sin dar explicaciones, no pagó ni dijo nada ,otra más que sumar a todo lo dicho ,lamentable lo de ese jefe porque me consta que el único culpable es él ,gran post compañero y saludos
ResponderEliminarAhí es donde yo me desentendí completamente de ellos. En esa época llevaba poco más de 1 año de sidekick e iba a organizar yo dicho torneo.
EliminarPero al final ese incumplimiento de palabra fue la gota que colmó el vaso y no querer que nadie me asociarse con ellos.
Por poner algo de luz respecto a las empresas...
ResponderEliminarLa primera empresa fundada fue THREE STONES PRODUCTOS Y DISEÑOS SL hace 17 años, que es socio único de KNIGHTMODELS SL, fundada hace 7.
En 2022 se fundó DEFCON GAMES PUBLISHING SL, con una nueva administradora y socia, cuyo domicilio es el mismo que las empresas anteriores. Es la misma persona que el año pasado fundó OC GAMES AND PRODUCTS SL.
¿Por compartir domicilio estas empresas tienen vinculación acreditada? Legalmente no, para ello habría que demostrar la relación entre sus cargos y los estados financieros de estas empresas. Aunque
En definitiva, esperemos que cumplan con lo prometido, muy de acuerdo con todo lo que ha dicho Haldrich.
Aunque parece obvio.*
Eliminar